Google Earth Engine Timelapse o Google Timelapse simplemente, es un mapa a escala global con una línea de tiempo que permite visualizar los cambios de nuestro planeta desde 1984 hasta 2018. Es una enorme colección de datos con los que podemos interactuar año por año para visualizar y analizar información relevante como cambio climático, crecimiento demográfico, deforestación, deshielos y cambios en la topografía del terreno luego de desastres naturales.
Para ir a Google Timelapse basta con poner en tu buscador (siempre recomiendo Google Chrome) Google Timelapse y la primera opción que aparece en la búsqueda es la que debes tomar. Una vez en la aplicación verás una pantalla como esta:
Al ser una herramienta web podemos usarla como recurso educativo para nuestras clases en cualquier modalidad (a distancia, e-learning, presencial, presencial o híbrida). Viene muy bien como material de apoyo visual para una explicación o como apoyo en una exposición de tus estudiantes. Aquí te dejo algunos ejemplos para darte algunas ideas:





Puedes revisar la información sobre los proyectos de Google Earth Engine en Google Earth Engine – Google Earth Education
Finalmente te dejo este tutorial, breve como siempre, sobre esta genial herramienta para visualizar y comunicar información de manera interactiva.
Excelente herramienta y los Voyager me han ayudado mucho. Gracias, te sigo. Ahora probaré el Engine time-lapse
Me gustaMe gusta