Google Workspace for Education, Tips&Tricks

10 actividades para hacer con Google en tu clase mañana

1. Recojo de saberes previos con Google Slides

Utiliza una presentación de diapositivas para recoger los saberes previos de tus estudiantes o recordar los de la clase anterior. Para esto, comparte la presentación con la indicación que cada uno utilice solo un slide para colocar su saberes/ideas/concepto clave. Puedes incluso dejar la pregunta en cada diapositiva para que la respondan.

Por aquí te dejo ESTA PLANTILLA

2. Organizador visual con Google Drawings

Pocos saben que Dibujos de Google tiene la opción de añadir diagramas que funcionan muy bien como organizadores visuales. Crea una plantilla en Dibujos de Google y luego entrégala a través de Google Classroom u otra LMS. Con esto tendrás organizadores visuales colaborativos para el trabajo en grupo.

Por aquí te dejo ESTA PLANTILLA

3. Boleto de salida con Google Forms

Los boletos de salida son una estrategia de evaluación formativa muy buena y ágil para verificar y reconducir nuestras clases. El boleto no es un examen ni pretende llegar a una calificación. Su función es verificar la comprensión de un tema, unidad o módulo de aprendizaje. Consta de no más de 3 o 4 preguntas que apuntan a los conceptos clave trabajados. Hacerlo con Formularios permite además obtener data inmediata del nivel de comprensión de toda la clase y de cada estudiante. De esta manara puedes ajustar las estrategias para la siguiente clase. Funcionan muy también como boletos de entrada para recordar conceptos clave de clases anteriores.

Aquí puedes ver un ejemplo:

4. Arrastrar y soltar con Jamboard

Crea una plantilla de fondo para tu Jamboard en dibujos de Google y luego colócala como fondo en un marco de Jamboard. Añade objetos para mover y listo. Puedes usar para actividades como conjuntos o rompecabezas.

Por aquí te dejo ESTA PLANTILLA a modo de ejemplo

5. Observa y responde con Formularios

Coloca un video en un formulario y añade tres o cuatro preguntas para verificar la comprensión del contenido. Recuerda que los formularios te darán datos de las respuestas de tus estudiantes en tiempo real con lo que podrás reconducir tu clase para afianzar aprendizajes.

Por aquí te dejo este ejemplo:

6. Mapeo de mi ciudad

Los mapas son herramientas que nos permiten visualizar información en un espacio geográfico. Crea una plantilla en Google My Maps y entrégala en Google Classroom para que todos puedan editarla. Luego solicita que ubiquen los museos que conocen y coloquen información sobre el mismo. Prueba hacerlo con áreas verdes, reservas nacionales, monumentos emblemáticos, instituciones científicas, etc

7. Geo presentación con Google Earth

¿Cansado de presentaciones con diapositivas? Prueba crea una geo presentación utilizando la función de proyectos de Google Earth. Apoya tus explicaciones de clase con más que solo imágenes, usa ubicaciones que te permitan además interactuar y ampliar el contenido.

Crear una geo presentación es bastante sencillo. Consulta el siguiente video de mi canal de YT donde te muestro paso a paso cómo hacerlo.

Canal de YouTube LucioGTrainer

8. Visita virtual

Imagina que quieres visitar con tus estudiantes las ruinas del antiguo teatro de Epidauro en Grecia… Probablemente sea bastante difícil llevarlos. Sin embargo puedes usar Google Street View para visitar de manera virtual dicho teatro. Ahora puedes mostrarle a tus estudiantes casi cualquier lugar de este monumento de la antigüedad. Aquí te dejo un par de ejemplos:

Enlace al Teatro griego de Epidauro aquí

Enlace al volcán Misti aquí

9. Cuadro de doble entrada colaborativo

¿Quieres que tus estudiantes comparen dos temas /elementos? Crea una plantilla en documentos de Google y entrégala a través de Google Classroom o cualquier LMS con la que trabajes. Esta actividad puede ser individual o colaborativa.

Descarga una plantilla desde AQUÍ

10. Trivias de Google Earth

Busca una trivia de Google Earth para el tema de tu clase, por ejemplo «La primera guerra mundial» Entrégala a través de Google Classroom y ya tienes una actividad para motivar el inicio o cualquier otro momento de tu clase. Si quieres más Trivias visita mi post anterior Trivias de Google Earth para tus clases.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s