Google Arts&culture, Tips&Tricks

10 ideas para usar Google Arts en tu clase mañana

1. Expediciones

Usa una expedición que se ajuste a los objetivos de aprendizaje de tu clase. Tienes más de 400 y diferentes materias para escoger AQUÍ

2. Colorea con Google Arts

Obtén el enlace de la plantilla que desees y asígnala a través de Google Classroom o cualquier LMS para que tus estudiantes coloreen digitalmente. Al finalizar te pueden hacer llegar el enlace o el dibujo descargado. Encuentra las actividades AQUÍ

3. Indaga, investiga, recopila

Google Arts&Culture es un enorme repositorio de casi todos los saberes de la humanidad. Como tal, es un destino para que tus estudiantes busquen, curen o recopilen informaciónen diferenets formatos: imágenes, expediciones, recorridos, colecciones, temas, reportajes, visitas virtuales a museos e instituciones científicas, etc.

Además, no tendrás que preocuparte por la calidad académica y visual de los materiales porque, como ya dije anteriormente, son de altísima calidad. Asigna un tema de investigación a tus estudiantes y luego coloca el vínculo a un Reportaje o Tema de Google arts para que investiguen y encuentren la información relevante. Recuedra siempre acompañar con una ficha de trabajo que puede estar en un documento de Google.

4. Crea Galerias de «Favoritos»

Pide a tus estudiantes que creen galerías seleccionando las pinturas, recursos, expediciones o reorridos sobre un tema específico, por ejemplo:

  • Una galería sobre el Barroco con las pinturas que más les gustan. Pueden además explicar por qué utilizando los criterios propios de esta corriente artística.
  • Una galería de expediciones sobre ciencia/literatura/tecnología
  • Una galería con pinturas religiosas.
  • Una galería con material explicativo para una exposición.
  • Una galería sobre un hecho histórico.
Captura de galería propia de Gogole Arts

5. Observa y comenta

Combina Google Arts y Google Forms. Obtén el enlace de cualquier, pintura, Tema, Reportaje, Expedición o incluso una galería creada por ti y colócala en un formulario. Luego añade las preguntas necesarias y listo. Aquí te dejo un ejemplo:

6. Hechos históricos

¿Necesitas material visual para tus clases de historia? Dale una mirada a la sección hechos históricos y encuentra cientos de imágenes que puedes utilizar como apoyo visual para contextualizar y favorecer la comprensión de la coyuntura social de casi cualquier evento histórico. Dale una mirada AQUI

7. De vista al museo

Lleva en cualquier momento a tus estudiantes a una visita virtual a cientos de museos alrededor del mundo. Gamifica estas vistas para aumentar la motivación haciendo búsquedas de tesoro con preguntas como ¿De qué color es la estatua de la entrada del museo? ¿al lado de qué pintura se encuentra tal otra? Dale una mirada a este museo: Vamos al Museo

8. Asigna material visual

Planifica una actividad de apreciación artística utilizando pinturas famosas en altísima resolución para que tus estudiantes puedan apreciar hasta los trazos y líneas del pincel. Las imágenes de Google Arts se caracterizan por su alta resolución precisamente para este tipo de actividades. Aquí tienes un ejemplo: Moisés con los diez mandamientos

9. Observa y compara

Asigna una tarea de apreciación artística o sobre cualquier otro tema usando galerías propias en Google Arts. En este ejemplo he creado una galería con dos pinturas para un trabajo de apreciación artística:

10. Juega

Crea actividades y momentos de creatividad con los juegos de Google Arts que fomentan la curiosidad y el descubrimiento a través del arte. Prueba todas esta actividades desde AQUÍ

Anuncio publicitario
Aplicaciones, Desarrollo Profesional, Recursos web, Tips&Tricks

Cómo utilizar tu smartphone o tablet como una pizarra digital para tus clases online usando Jamboard y Screen Mirror

Cuando de dar clases online se trata una de las opciones bastante utilizadas son las video conferencias. Para ello tenemos varias opciones. Mi preferida es Google Meet. Pero tener la herramienta indicada para ver a mis estudiantes y que ellos me vean no basta, hace falta poder explicarles el contenido que necesitan para que puedan desarrollar las actividades posteriores y sepan que siempre pueden contar con tu asistencia remota.

Google Jamboard + Screen Mirror a través de Google Meet

Hace poco conversaba con un amigo profesor de matemática y me comentaba su necesidad de una herramienta sencilla de utilizar, que le permita explicar a sus estudiantes el desarrollo de ejercicios. Una súper solución resultó ser la combinación de tres herramientas: Google Meet, para realizar la video conferencia; Google Jamboard como pizarra digital y Screen Mirror para enlazar la pantalla del móvil con la computadora.

Hacer este proceso no te tomará de mas de 2 minutos la primera vez ya que debes instalar las aplicaciones Jamboard y Screen Mirror en tu teléfono móvil. Aquí te dejo esta presentación explicando paso a paso cómo hacerlo:

Puedes ver un video tutorial completo paso a paso en el siguiente video. El proceso de vincular tu dispositivo con la computadora o laptop es súper rápido y solo te tomará unos segundos. Obviamente si ya tienes instalada ambas aplicaciones que puedes encontrar en Play Store. Para vinculara el dispositivo con la pantalla de tu computadora debes ir a esta página web (esta en el tutorial) http://www.screenmirrorapp.com

Espero les sirva este tutorial para sus clases. Si es así les agradecería compartir y si aún no lo haz hecho, suscríbete a mi página.

Aplicaciones, Google Earth, Google Workspace for Education, Tips&Tricks

Usa las sugerencias de lugar para guardar rápido ubicaciones en Google Earth

Cuando haces búsquedas en Google Earth por defecto la inteligencia artificial del programa te recomienda lugares similares o cercanos o que otros usuarios que buscaron ese lugar también han buscado. Esto puede facilitarte mucho una tarea si estás buscando lugares similares. Por ejemplo si buscas Nevado Huascarán en Perú, las sugerencias que te aparecerán son los otros nevados de la cordillera de los andes ubicados en Perú. Lo mismo sucede si haces una búsqueda del Teatro de Epidauro en Grecia, la inteligencia artificial del programa te sugerirá los otros antiguos teatros griegos cercanos o que otros usuarios han buscado al hacer el mismo tipo de búsqueda.

Es bastante sencillo, solo pincha en las marcas de la etiquetas de lugar que te muestra Google Earth como se muestra en la imagen.

Usa las sugerencias de lugar de Google Earth

¿Cómo lo uso en clase?

Soy profesor de arte y cultura en Lima, Perú. Enseñó arte dramático en un colegio privado y usé las sugerencias de ubicaciones para mi clase sobre teatro Griego para ubicar rápidamente las ruinas de los antiguos teatros griegos y guardarlos en marcadores que luego mostré a mis estudiantes y explicar cómo los Griegos al expandirse llevaron su cultura y la evidencia de ello son las ruinas de teatros en casi toda la extensión de su imperio.

Usa el panel de la etiqueta de información para explorar lugares similares