Aplicaciones, Microsoft, Recursos web

6 ideas para usar Microsoft Whiteboard en tus clases

Microsoft Whiteboard es la aplciación de pizarra digital que tiene la suite ofimática de Microsoft 365. está disponible en cuentas educativas y empresariales (no, no está en cuentas gratuitas de Outlook). Algunas de las características más potentes que tiene esta aplciación (web y móvil) son el uso de plantillas para diferentes actividades de enseñanza, es un lienzo enorme que fácilmente se puede acercar y alejar para enfatizar el contenido y mucho, pero mucho más.

Como cualquier otra herramienta para enseñanza es importante saber qué podemos hacer con esta en nuestras clases y cualquier modalidad. Por eso aquí te dejo las siguientes ideas:

1. Apoyo visual

Si necesitas explicar algo a tu clase y quieres que esto pueda quedar registrado en formato digital, usa Whiteboard para cargar y marcar sobre la imagen. Los estudiantes entienden mejor cuando delante de ellos haces las explciaciones usando el apoyo visual adecuado.

2. Organizadores visuales

Los organizadores visuales son un excelente apoyo y manera de organizar la información para explicarla a nuestros estudiantes. Además, es mucho mejor cuando podemos construir este organizador delante de ellos al tiempo que explicamos el concepto o tema. Whiteboard es tu aliado genial para hacerlo de manera súper sencilla como puedes ver a continuación:

3. Lluvia de ideas

ya sea para mover saberes previos, generar ideas o motivar la participación, la lluvia de ideas es una estrategia que utilizo con frecuencia en las capacitaciones. Si además, estás con un clase híbrida y quieres que la participación sea simultánea y masiva, las plantillas para lluvia de ideas de Whiteboard caen como anillo al dedo. Usarlas, es bastante sencillo como puedes ver en la siguiente imagen:

4. Organizar un proyecto educativo

Si te gusta trabajar proyectos de aprendizaje con tus estudiantes sabes que una parte muy importante de estos es la planificación y el seguimiento de hitos o tareas que se debn cumplir a lo largod el tiempo que dura el proyecto. Gestionar estos hitos y tareas puede resultar abrumador si tienes 30 o más estudiantes en tu aula involucrados en dicho proyecto. Es por eso que contar con las herramiantas adecuados hará de esta labor de sacar adelante un proyecto sea más llevadera. Whiteboard posee para esto varais plantillas que puedes usar y/o ajustar a tus necesidades y las de tus estudiantes.

5. Analizar un texto

Si quieres analizar un texto junto con tus estudiantes, Whiteboard te facilita hacerlo, puedes insertar para esto cualquier documento en formato PDF, seleccionar una, dos o todas las páginas que necesites revisar.

6. Revisar una presentación de diapositivas (PPT)

Añade una presentación compelta o sólo las diapositivas que quieres analizar con tus estudiantes. Whiteboard te permite además tener una vista general de todas las diapositivas de manera que puedes navegar de una a otra con completa facilidad y ahcer énfasis en aquellas que necesitas.

Anuncio publicitario
Aplicaciones, Microsoft, Windows

10 motivos para utilizar Paint 3D en tus clases

Hace un tiempo tropecé con Microsoft Paint 3D en mi computador Windows 10 y lo hice de pura curiosidad. Mis hijos estaban utilizando esta aplicación y vi que los dibujos que hacían eran en 3D y que además lo hacía con extremada facilidad. Luego de observarlos un buen rato y de hacer preguntas sobre las herramientas, usos y funciones me di cuenta del potencial educativo que tenía, y de hecho tiene esta genial aplicación de Microsoft: Paint 3D.

Desde entonces la he utilizado para satisfacer, por un lado mi curiosidad, y por otro para explorar el potencial educativo como herramienta para desarrollar habilidades y destrezas y consolidar aprendizajes. De entrada tiende dos componentes que auguran buen destino en una clase: es muy intuitiva (facilísima de usar) y engancha rápidamente a los estudiantes por la posibilidad tan fácil de crear objetos tridimensionales.

La clave está es que está diseñada para crear objetos tridimensionales utilizando las mismas herramientas que usamos para realizar un dibujo plano, en 2d. Estamos acostumbrados a utilizar pinceles, hacer líneas, trazos y demás para crear nuestros dibujos. Paint 3D ha tomado estas características del dibujo en 2D y los ha pasado a un entorno en el que, con la misma habilidad, podemos crear objetos y paisajes tridimensionales de excelente acabado.

Luego de varios meses y un curso que dicté con esta herramienta puedo compartirles mis 10 motivos para utilizarlo en nuestras clases y en casi cualquier materia:

  1. Es gratuito.
  2. Es intuitivo y fácil de usar
  3. Permite la creación de imágenes 3D de manera sencilla.
  4. Lo pueden utilizar niños pequeños, desde tercer grado de primaria (8 – 9 años)
  5. Favorece el desarrollo del pensamiento espacial en los niños.
  6. Favorece la creatividad.
  7. Permite visualizar modelos en 3 dimensiones. (importar de otras aplicaciones)
  8. Los modelos se pueden exportar con facilidad en diferentes formatos.
  9. Los modelos que se obtiene se pueden visualizar en otra genial aplicación de Windows: 3D Builder. Además se pueden subir y visualizar en OneDrive.
  10. Exporta con todos los colores y aderezos y estos se pueden utilizar en aplicaciones como Merge Edu y CoSpaces EDU

En resumen: Paint 3D es una aplicación de modelado 3D de fácil uso y de excelentes resultados. Permite crear modelos en tres dimensiones aplicando las técnicas del dibujo que normalmente conocemos lo cual lo hace una herramienta excelente para involucrar a los niños.

Aplicaciones, Microsoft, Microsoft Store

10 Apps de Microsoft Store en Windows 10 para profesores

Microsoft Store es la tienda de aplicaciones de Windows 10. Viene incorporada al sistema operativo por lo que no es necesario que instales o la descargues para utilizarla. Al igual que en las tiendas de aplicaciones de Chrome, IOS y Android, en esta encontrarás aplicaciones para casi cualquier cosa.

Las aplicaciones de Microsoft Store son programas pequeños que instalas en tu dispositivo y añade funciones que de manera nativa no tenemos en Windows 10. Puedes buscar y añadir aquellas que se ajusten mejor a tu actividad para facilitar y agilizar las tareas que a diario realizas. Desde firmar documentos en PDF hasta edición de videos en Microsoft Store encuentra lo que necesitas y añádelo a tu dispositivo.

Aquí mi recomendación de 10 apps que como profesor utilizo frecuentemente:

  1. Office 365: imprescindible para trabajar desde un solo lugar con toda la suite de office que tenemos instalada en nuestros dispositivos. Encuentra y despliega rápidamente los documentos recientes, aplicaciones frecuentes, documentos compartidos y de tu propiedad, etc. ACLARO QUE no se trata de la suite office 365 que tiene un costo, no. Esta es una aplicación que te permite gestionar tus aplicaciones y archivos de office desde un solo lugar.
  2. PDF Extra: esta es una excelente aplicación para firmar documentos. Su versión gratuita te permite guardar hasta tres firmas.
  3. Recorte y anotación: es una herramienta incorporada al sistema operativo para realizar capturas de pantalla de manera rápida. Puedes guardar y compartir rápido y fácil las capturas que realices.
  4. Whiteboard: es una pizarra digital y está disponible para cuentas personales e institucionales de Microsoft. Es una lienzo colaborativo que posee además plantillas para el trabajo en equipos y la enseñanza que facilitan el trabajo y el aprendizaje.
  5. Editor de Video: es una aplicación sencilla y potente para la edición básica de videos. Una de las características más resaltantes es la posibilidad de agregar a los videos imágenes en 3d y efectos casi profesionales. Es de fácil uso y completamente gratuita. Viene incorporada al sistema operativo y accedes a través de la aplicación Fotos de Windows 10
  6. Microsoft Sway: estupenda aplicación para crear y visualizar de mamera sencilla y desde el escritorio presentaciones visualmente atractivas.
  7. Calendario: organiza e integra tus calendarios de diferentes cuentas de Microsoft.
  8. To Do: es la herramienta del entorno de Microsoft para gestionar tareas individuales y de manera colaborativa. Es excelente para la organización de grupos de trabajo.
  9. Correo: estupenda aplicación de rápido y fácil acceso para gestionar el correo de diferentes cuentas personales e institucionales desde un sólo lugar.
  10. Screen Recorder Pro: es una herramienta para grabar la pantalla de nuestros dispositivos. Posee varias opciones de configuración de video y audio que hacen de esta herramienta una de las más potentes para realizar screencast para nuestras clases.