Aplicaciones, Extensiones, Recursos web, Tips&Tricks

3 aplicaciones para crear bancos de recursos TIC para tu asignatura o área curricular

Hoy más que nunca necesitamos tener a la mano recursos TIC que nos permitan enriquecer nuestras actividades de aprendizaje tanto de manera síncrona como asíncrona. Estos recursos además deben servir de apoyo a los propósitos de aprendizaje de nuestras sesiones y, por qué no, expandir el conocimiento de nuestros estudiantes.

Una buena alternativa es elaborar en equipo de docentes un banco de recursos orientado al trabajo de nuestras materias y áreas curriculares. Este banco de recursos, abierto y de fácil acceso, nos permite acceder de manera rápida a recursos curados para nuestras clases y reduce el tiempo de búsqueda en la web, ya que están organizados, clasificados y descritos en un solo archivo, repito, de fácil acceso.

Hacer este banco de recurso no debe ser complicado. Para ello podemos utilizar estas tres aplicaciones: Documentos de Google, Hojas de Cálculo de Google y Wakelet.

Banco de recursos con Documentos de Google

Basta una hoja con un cuadro de tres columnas para hacer nuestro banco. En la primera columna escribe el nombre de la aplicación, en la segunda una breve descripción de lo que se puede hacer para tu materia o área curricular específica y en la tercera columna el enlace al recurso. ¿Por qué en Documentos de Google? Porque te permite compartirla y porque puede ser accesible y aumentada por todo el equipo de docentes.

Aquí tienes una plantilla para que empieces con tu banco de recursos: Descargar plantilla

Banco de recursos con Hojas de Cálculo

A diferencia de los Documentos en las Hojas de Cálculo podemos hacer más cosas para organizar nuestro banco. Puedes añadir un filtro y/o añadir una barra de búsqueda. Con esto la posibilidad de encontrar lo que buscas se hace más ágil y precisa.

En este caso utilizaremos las mismas columnas de los documentos más una de «marcadores» o «palabras clave». Esta nueva columna nos servirá para hacer búsquedas exactas de lo que necesitamos. Por ejemplo una aplicación para hacer «mapas mentales» o una «pizarra colaborativa» De esta manera tienes además de un banco de recursos una herramienta que ajusta tus búsquedas a tus necesidades.

Te dejo aquí también una plantilla en Hojas de Cálculo de Google para que puedas usarla o inspirarte en hacer la propia: Descargar plantilla

Banco de recursos con Wakelet

Dejando de lado las aplicaciones de Google, y para quienes gustan de las extensiones de Google Chrome, Wakelet es una muy buena opción. Esta extensión te permite agregar con un par click los recursos web, y mucho más, a un repositorio que puedes personalizar a tu antojo.

Como ejemplo te comparto este banco de recursos para la asignatura de arte o para el área curricular de arte y cultura: Banco de recursos para enseñar arte

Recomendaciones

  • Que sea elaborado por el equipo docente de área o materia curricular.
  • Que los docentes colaboradores agreguen recursos que ya utilizaron y probaron en clase.
  • La clasificación debe ser sencilla: una columna para el nombre del recurso, otra para describir qué se puede hacer con el mismo y una última con el enlace al recurso.
  • Hazlo en un documento compartido en la nube. Puede ser una hoja de cálculo o un documento de texto.
  • Que sea un documento abierto para que cualquier docente del equipo pueda agregar en cualquier momento un nuevo recurso.
  • Si usas Hojas de Cálculo de Google puedes utilizar filtros para facilitar la búsqueda de recursos.
  • Wakelet es una buena opción si ya tienes manejo de Google Chrome y de sus Extensiones.

Anuncio publicitario
Extensiones, Google Workspace for Education, Tips&Tricks

10 Extensiones de Google Chrome para docentes.

Probablemente todos conozcan el gestor de búsquedas Google Chrome. Pero lo que muchos docente desconocen son las Extensiones.

Figura 1
Figura 1

Estos son pequeños programas que añaden funciones al navegador aumentando las posibilidades de trabajo y potenciando las búsquedas, el recojo de información, la colaboración y el trabajo en equipo. Las puedes instalar desde Chrome Web Store y son totalmente gratuitas.

Aquí les dejo mi Top Ten de Extensiones de Google Chrome que harán tu trabajo docente más sencillo y potenciarán tus habilidades de búsqueda y recojo de información:

  1. Google Keep: esta es una aplicación de Google para tomar apuntes, notas escritas, con imágenes, audios y dibujos con la posibilidad de compartir. Tiene su Extensión, la cual aumenta enormemente su potencial para la toma de apuntes y el recojo de información en la web con sólo un par de clicks. Una vez añadida a tu Barra de Extensiones (fig. 1) lo único que debes hacer es hacer click en el ícono y se guarda la página o el contenido que hayas resaltado.
GOOGLE KEE

¿Quieres saber más?

2. Google Classroom: esta aula virtual de Google tiene una extensión que nos permite añadir contenido a nuestras aulas directamente desde la web. Al igual que la anterior la añades desde Chrome Web Store y bastará con pinchar en el ícono de la extensión y se desplegará una ventana desde la cual podrás asignar la web como una tarea, recurso o material para tu clase.

GOOGLE CLASSROOM EXTENSION

¿Quieres saber más?

3. Nimbus Screenshoot & Screen Video Recorder: Nimbus es una extensión para realizar capturas de toda la pantalla o de sectores específicos, grabar tu pantalla de escritorio o sólo de la aplicación que te interesa, grabar la pantalla y la cámara web al mismo tiempo y mucho más. Lo mejor, no tiene marca de agua y es gratis.

¿Quieres saber más?

4. Send from gmail: A todos nos ha pasado que queremos enviar una página web a un colega o a nuestros estudiantes. Con esta extensión es súper sencillo hacerlo y sin necesidad de copiar y pegar urls.

Send from Gmail

Añádela desde aquí 

5. Google Traductor: esta extensión es buenísima para los que estamos aprendiendo el inglés y nos encontramos con palabras o frases difíciles de entender o traducir. Traductor nos ayuda bastante bien a solucionar este problema con tan solo sombrear el texto.

GOOGLE TRANSLATE EXTENSION

Encuéntrala aquí

6. Google Dictionary: para encontrar el significado de palabras mientras trabajas y creas contenido o para salir de dudas en una clase con tus estudiantes esta extensión es de gran ayuda y sencilla de usar.

GOOGLE DICTIONARY EXTENSIÓN

Encuéntrala aquí

7. Checker Plus for Gmail: esta es una extensión para Gmail que te permite visualizar tus correo sin necesidad de abrir la aplicación. Tan solo despliega una pequeña ventana desde la cual puedes leer y responder el correo entrante. Posee además otras funciones como notificación de correo por voz que es totalmente configurable (puse la voz de mi hijo) e incluso te lee el asunto del correo entrante. Muy buena.

Recomendable además visitar la página del creador Jason Savard para donar o agradecer y recomendar a otros esta extensión.

CHECKER PLU FOR GMAIL EXTENSIÓN

Encuéntrala aquí

8. Read&Whrite: esta genial aplicación gratuita para maestros te permite resumir textos a partir de las frases que resaltas con un solo click. Posee muchísimas funciones muy potentes para el recojo de información, la colaboración, la atención a la diversidad con herramientas de lectura en voz alta, notas de voz, diccionario de términos y de imágenes entre otros. Visita la web de TexHelp para conseguir tu cuenta premium gratis por ser docente y sigue las indicaciones para registrarte.

READ&WHRITE

9. Remote for slides: esta extensión sencilla añade un botón a Google Slides que nos permite utilizar nuestro smartphone para pasar las diapositivas. Una función bastante útil si carecemos de un dispositivo presentador. El mecanismo es súper sencillo: Remote for Slides te dará un código que debes escribir en la página a través de tu dispositivo móvil y listo. No necesitas estar conectado en la misma red wifi.

¿Quieres saber más?

10. Insert Learning: Inserta preguntas, comentarios o inicia un debate directamente desde una página web y luego comparte el recurso a través de Google Classroom asignando dicho recurso como una tarea o material.

INSERT LEARNIG

¿Quieres saber más?

Estas son algunas de las muchísimas extensiones de Google Chrome que podrás encontrar en Chrome Web Store. Hay extensiones para casi todo lo que necesites. Basta con que te pongas a buscar y a probar para que encuentres la que se ajuste a tus necesidades.