
Microsoft Whiteboard es la aplciación de pizarra digital que tiene la suite ofimática de Microsoft 365. está disponible en cuentas educativas y empresariales (no, no está en cuentas gratuitas de Outlook). Algunas de las características más potentes que tiene esta aplciación (web y móvil) son el uso de plantillas para diferentes actividades de enseñanza, es un lienzo enorme que fácilmente se puede acercar y alejar para enfatizar el contenido y mucho, pero mucho más.
Como cualquier otra herramienta para enseñanza es importante saber qué podemos hacer con esta en nuestras clases y cualquier modalidad. Por eso aquí te dejo las siguientes ideas:
1. Apoyo visual
Si necesitas explicar algo a tu clase y quieres que esto pueda quedar registrado en formato digital, usa Whiteboard para cargar y marcar sobre la imagen. Los estudiantes entienden mejor cuando delante de ellos haces las explciaciones usando el apoyo visual adecuado.

2. Organizadores visuales
Los organizadores visuales son un excelente apoyo y manera de organizar la información para explicarla a nuestros estudiantes. Además, es mucho mejor cuando podemos construir este organizador delante de ellos al tiempo que explicamos el concepto o tema. Whiteboard es tu aliado genial para hacerlo de manera súper sencilla como puedes ver a continuación:

3. Lluvia de ideas
ya sea para mover saberes previos, generar ideas o motivar la participación, la lluvia de ideas es una estrategia que utilizo con frecuencia en las capacitaciones. Si además, estás con un clase híbrida y quieres que la participación sea simultánea y masiva, las plantillas para lluvia de ideas de Whiteboard caen como anillo al dedo. Usarlas, es bastante sencillo como puedes ver en la siguiente imagen:

4. Organizar un proyecto educativo
Si te gusta trabajar proyectos de aprendizaje con tus estudiantes sabes que una parte muy importante de estos es la planificación y el seguimiento de hitos o tareas que se debn cumplir a lo largod el tiempo que dura el proyecto. Gestionar estos hitos y tareas puede resultar abrumador si tienes 30 o más estudiantes en tu aula involucrados en dicho proyecto. Es por eso que contar con las herramiantas adecuados hará de esta labor de sacar adelante un proyecto sea más llevadera. Whiteboard posee para esto varais plantillas que puedes usar y/o ajustar a tus necesidades y las de tus estudiantes.

5. Analizar un texto
Si quieres analizar un texto junto con tus estudiantes, Whiteboard te facilita hacerlo, puedes insertar para esto cualquier documento en formato PDF, seleccionar una, dos o todas las páginas que necesites revisar.

6. Revisar una presentación de diapositivas (PPT)
Añade una presentación compelta o sólo las diapositivas que quieres analizar con tus estudiantes. Whiteboard te permite además tener una vista general de todas las diapositivas de manera que puedes navegar de una a otra con completa facilidad y ahcer énfasis en aquellas que necesitas.
