Retar el conocimiento de tus estudiantes al inicio de una sesión puede desencadenar interés y ganas de aprender un contenido nuevo si utilizas la herramienta adecuada y una presentación que capture su atención.
Te presento para tal efecto esta relación de Trivias de Google Earth que estoy seguro despertará el interés de tus estudiantes y creará las condiciones propicias para nuevos aprendizajes.
Para tu clase de ciencias:
- Animales del mundo: reta el conocimiento de tus estudiantes sobre animales de todos los tamaños y de todo el mundo.
- Exploración espacial: motiva tu clase para aprender sobre el universo con los principales hitos de la historia de los viajes espaciales.
- Maravillas naturales: descubre maravillas naturales alrededor del mundo.
- Safari por el océano: desafía los conocimientos de tus estudiantes sobre los animales más grandes de todos los océanos.
Para tu clase de historia:
- Primera guerra mundial: si estás preparando una sesión de aprendizaje sobre este acontecimiento importantes del siglo XX; esta trivia puede despertar el interés de tus estudiantes.
- Segunda guerra mundial: repasa los acontecimientos más importantes de una de las guerras más importantes del siglo XX.
- Tradiciones navideñas en todo el mundo: ¿cómo se celebra la navidad en otras partes del mundo? ¿qué tradiciones tienen otros pueblos? Esta trivia es genial para descubrirlo.
- Carmen Sandiego, El caso de la máscara de Tutankamón: Con este divertido juego de seguir pistas tus estudiantes podrán conocer monumentos históricos y sitios de interés alrededor del mundo mientras intentan resolver el misterio propuesto por Carmen Sandiego.
- Carmen Sandiego, El robo de las llaves del Kremlin: igual que el anterior pero con otro misterio y otros monumentos históricos y sitios de interés por todo el mundo.
Si deseas saber más sobre cómo utilizar Google Earth en tus clases sígueme en Twitter como @LucioVelarde1 y en la comunidad de Google Earth Edu Perú
La ventaja de estudiar en web es que la enseñanza es más personalizada , sin pérdida de tiempo por traslado , sin barrera generacional y estudiar desde cualquier lugar.
Me gustaMe gusta
Cómo podrían grabar los alumnos la explicación de la presentación de forma oral?
Me gustaMe gusta
Hola 👋. Puedes usar una aplicación para grabar la pantalla. Por ejemplo: Loom, Nimbus, Screencatify u otra que utilicen.
Me gustaMe gusta