Competencias

¿Cómo evaluar la innovación y la integración tecnológica en los docentes y estudiantes en nuestras instituciones?

Hace poco estaba en una reunión con mis colegas asesores de área del colegio donde trabajo en Lima, Perú. En dicha reunión hacíamos una evaluación de la situación de nuestros estudiantes y sobre sus necesidades de aprendizaje para un documento importante de nuestra institución. Uno de los aspectos que nos captó bastante atención fue el de uso de tecnología y autonomía en nuestros estudiantes. Pero cuando quisimos evaluar el nivel de uso de tecnología en nuestros estudiantes y en nosotros mismos, caí en cuenta que lo hacíamos sin un marco de referencia que nos permita establecer objetivamente la realidad de nuestros estudiantes y de nosotros mismos como docentes. Y es que muchas veces esto sucede en nuestras reuniones de evaluación de diferentes aspectos que siempre se da en los colegios; lo hacemos sin un marco de referencia que nos permita medir objetivamente la realidad evaluada y tomar las mejores decisiones basados en lo real.

adult-blur-carpenter-345135

Para expresar mejor mi idea les cuento una anécdota con mi hermano mayor. Estábamos haciendo un poco de bricomania (armábamos un escritorio para mi hijo menor) en casa y debíamos cortar un trozo de madera de cierta medida pero no teníamos el centímetro a la mano así que lo hicimos como se dice en mi país «al ojo» es decir sin tomar la medida real, solo lo estimamos al ojo usando nuestra experiencia. Ya te puedes imaginar el resultado… Sí, la madera no encajó donde debía. Tuvimos que volver a cortar pero esta vez sí usamos el centímetro. Resultado de la experiencia: desperdiciamos material, tiempo y nuestra estimación «al ojo» no estuvo a la altura de la realidad ni de la necesidad.

Creo que a veces nos pasa lo mismo en las escuelas. Evaluamos con muy buena intención pero «al ojo» sin usar un marco de referencia confiable que nos permita hacer uso eficiente de los recursos y el tiempo para responder a las necesidades reales en la medida justa, es decir objetivamente.

ISTE_logo

Así que, volviendo al tema de este artículo, aquella tarde con mis colegas se me ocurrió que podíamos (y de hecho debíamos) utilizar como marco de referencia los Estándares ISTE para estudiantes, y así lo hicimos. El resultado: sobre la base de estos estándares y sus respectivos indicadores pudimos hacer una medición de la realidad de nuestros estudiantes de manera objetiva, nos permitió identificar las necesidades reales y los recursos con los que contamos los docentes y con los que cuenta la institución para apoyarnos y tomar las mejores decisiones.

Sí estas interesado en evaluar la innovación e integración tecnológica de estudiantes, profesores o como capacitador te recomiendo visites la web de ISTE la Society Interamerican of Technology in Education. Encontrarás además muchos otros recursos para integración tecnológica en las escuelas.

También puedes utilizar esta evaluación para medir el manejo de competencias digitales en los docentes elaborada por la UNIR (Universidad Internacional de la Rioja, España) Ellos han elaborado un cuestionario de 54 items que puedes usar como marco de referencia para ti, tus colegas o tu institución y puedan hacerse una idea clara sobre su nivel de integración tecnológica y tomar las acciones posteriores pertinentes. Puedes acceder al cuestionario Competencias Digitales Docentes desdé aquí CDD. Te recomiendo que antes de realizar el cuestionario te familiarices con los conceptos de Competencias digitales docentes en la página de uno de sus gestores: Javier Touron.

Vivimos una época en la que la información corre en un flujo constante y creciente; vertiginoso y cambiante y necesitamos echar mano de ella para lo cual la tecnología es un medio ya no necesario sino imprescindible. Coger la información y convertirla en conocimiento para tomar las medidas adecuadas es lo que necesitamos hacer para mejorar y crecer profesionalmente y los estándares y marcos de referencias son muy necesarios para hacernos una idea clara y real de lo que necesitamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s